Quínoa
Nombre botánico: Chenopodium quinoa
Un grano sagrado para la civilización inca, que se refirió a él como “la madre de todos los granos“. Su origen, sin embargo, se remonta a mucho antes (3 000 – 4 000 años), cuando los habitantes de las montañas de los Andes domesticaron el grano para el consumo humano.
La quínoa no contiene gluten, y es fácil de digerir al tiempo que es rica en proteínas, fibra, fósforo, magnesio y hierro. También constituye una fuente de calcio, ofreciendo una alternativa para aquellos intolerantes a la lactosa.
Este cereal puede sustituir fácilmente al arroz o al cuscús en las recetas o puede servirse como guarnición con verduras.
Fuente imagen: Fitness Portal